En este post vamos a ver Infocorp que es y para qué sirve, además al final de este post te vamos a enseñar si es posible Salir o no de Infocorp.
¿Creencias acerca de Infocorp?
Índice de contenido
Para poder tener claro Infocorp que es, primero debemos tener en cuenta los conceptos erróneos mas comunes a cerca de Infocorp.
Infocorp no le pertenece al estado
Lo primero que tenemos que saber es que existe una creencia popular que dice que Infocorp es una empresa que le pertenece al estado o esta administrada por éste, esto es falso “Infocorp no le pertenece al estado” ni tampoco es una empresa que esta siendo administrada por el estado.
Infocorp es una empresa privada que le pertenece a Global de Data y Analítica Equifax, actualmente tiene mas de 100 años de antigüedad, con presencia en 24 países.
Solamente las personas con deudas están en Infocorp
Lo segundo que debemos de entender es que también existe una creencia que dice que solamente las personas que han dejado de pagar sus deudas o que tienen retraso en sus deudas están reportados en Infocorp, esto es falso.
Todas las personas mayores de 18 años tengan o no tengan prestamos con los bancos sus datos están en Infocorp.
Cuando una persona obtiene un nuevo préstamo, tal préstamo se reporta a Infocorp y mientras se baya pagando puntualmente la calificación es normal (en verde). Pero cuando el préstamo y se dejó de pagar la calificación es negativa (en rojo), lo que se conoce como calificación en pérdida.
No solamente las entidades financieras pueden reportar a Infocorp
Lo tercero que debemos de saber es que no solamente las entidades financieras como bancos, cajas, cooperativas o financieras pueden reportar a Infocorp, también pueden reportar a Infocorp empresas de telefonía, cable o empresas que brinden cualquier servicio y no se le haya pagado pueden reportar a Infocorp.
Incluso una persona natural o jurídica puede reportar a Infocorp, pero es necesario tener convenio con Infocorp para reportar a tal persona y tiene un costo.
Si alguien tiene deudas atrasadas (1 o 2 meses de retraso) y el analista financiero o el de cobranza te esta diciendo que si no pagas la deuda te va a mandar a Infocorp, pero ahora sabemos cómo responderle “que todos estamos en Infocorp”.
Quien puede ver nuestro reporte crediticio
Cualquier persona puede ver el reporte crediticio de cualquier persona, la base de datos de Infocorp es una base de datos abierta al público y lo pueden ver en la pagina de Equifax.Com y Sentinel.Com y en la plataforma de la SBS, los reportes crediticios en las dos primeras tienen un costo, pero se puede ver los reportes crediticios de hasta 2 años de antigüedad, mientras que el reporte crediticio de la SBS es gratuito, pero es un reporte resumido.
Las calificaciones crediticias de Infocorp
Existen 4 calificaciones crediticias en Infocorp, todas las personas mayores a 18 años que sacan un préstamo nuevo, inician con una calificación normal en verde, sin embargo, si dejan de pagar puntualmente su calificación ira bajando de Normal a CPP (cliente con problemas potenciales), a cliente dudoso y por último a cliente con una calificación en perdida.
Las calificaciones van bajando de manera gradual según el tiempo que se tiene de retraso en las deudas con las entidades financieras o con cualquiera otra entidad, recuerda que cualquier otra entidad puede reportarte a Infocorp en incluso una persona.
¿Cómo salir de Infocorp?
Recuerda que no se puede salir de Infocorp, si ves publicaciones en las redes sociales donde están prometiendo sacarte o eliminarte de Infocorp, ten cuidado por que eso es una estafa.
Nadie puede salir de Infocorp ya que todos estamos en esta base de datos, lo que si se puede hacer es mejorar la calificación crediticia, es decir si dejaste de pagar tus deudas con entidades financieras (cajas, bancos, cooperativas) y te han reportado a Infocorp con una mala calificación, ten en cuenta que esa mala calificación no es para siempre y se puede lograr que gradualmente se convierta en una buena calificación de la siguiente manera:
1° Se debe negociar la deuda con la entidad financiera para así pagarla con algún descuento que se llegue. Para ello se necesita ciertas estrategias o técnicas como por ejemplo la protección de los bienes y evitar embargos o remates judiciales de los bienes.
2° Solicitar la Carta de No Adeudo.
3° Solicitarle a la entidad financiera que una vez cancelada la deuda actualice la deuda en la central de riesgos de Infocorp o hacerlo personalmente con la Carta de No Adeudo.
Es todo lo que podemos decirte a cerca de Infocorp que es para que no caigas en conceptos erróneos que te puedan perjudicar, y no olvides compartir este post con tus amigos en las redes sociales.