Si has leído nuestro artículo «¿Cómo saber si estoy en Infocorp?» y te interesará conocer cómo salir de Infocorp; ya que esta entidad es la que tiene toda la información de la gente y los informes de crédito, si estás endeudado, se refleja la morosidad y afecta a tu informe de crédito.
Es normal estar en el registro de Infocorp en Perú si tienes una tarjeta de crédito, si has solicitado un préstamo o cualquier otro producto de crédito.
Si se retrasa en el pago de sus deudas, se anotará allí, lo que tendrá un efecto negativo si desea solicitar un préstamo o incluso un empleo.
Si ya ha comprobado su historial de crédito y ha notado que está en la lista negra o en la lista de malos pagadores, debe mantener la calma porque siempre hay una forma de solucionarlo.
Pero es importante que, debes saber que estar en la lista de Infocorp puede ser algo positivo, porque este centro de riesgo asigna una puntuación y esa puntuación puede ser positiva.
Cómo salir de Infocorp paso a paso
Índice de contenido
- 1 Cómo salir de Infocorp paso a paso
Para que tu nombre no esté en Infocorp, en esta página te decimos paso a paso cómo salir de Infocorp en Perú.
Si ya terminaste de pagar tu deuda en los bancos o cajas municipales sigue los siguientes pasos para que puedas limpiar tu historial crediticio.
- Ponte en contacto con la entidad que te ha reportado a la central de riesgos; pide detalles del total de tu deuda y págala en su totalidad al 100 %.
- Acércate a dicha entidad y solicita que se comuniquen a Infocorp para que la información sea actualizada. Deveras solicitar una «constancia de no adeudo».
- Después, acércate a las oficinas de Equifax. Donde deberás presentar una solicitud simple de cancelación de deuda, adjuntando una copia de tu DNI y los documentos que respalden que liquidaste tus deudas (constancia de no adeudo, documentos de pago, etc.).
Es importante que mantenga su historial crediticio para que pueda acceder fácilmente al crédito en buenos términos. Por lo tanto, le recomendamos que se mantenga al día con los pagos de su crédito o, si tiene dificultades, que se ponga en contacto con el banco para refinanciar su préstamo.
¿Cómo salir de Infocorp si ya pagué mi deuda?
¿Has pagado tus deudas y aún te apareces en Infocorp? Así es como puedes asegurarte de que tu nombre no sale en la central de riesgos.
Sólo tienes que seguir estos pasos:
Solicitar una constancia de no adeudar
En el banco o caja donde canceló sus deudas, debe solicitar un certificado de no endeudamiento y pedirles que envíen una notificación a Infocorp para que actualicen su información de la cancelación de la deuda y lo eliminen de la lista de pagadores morosos.
Solicitud para eliminación del listado Infocorp
Diríjase a las oficinas de Equifax, representante de Infocorp en el Perú, y pida que lo retiren de la lista. Este procedimiento es gratuito y dura entre 2 y 12 días. Debe presentar una solicitud a Equifax Perú S.A. que incluya las razones de la verificación de la información, una copia de su documento de identidad y una copia de los documentos que respalden la solicitud (prueba de no endeudamiento, prueba de pago, etc.).
¿Cómo puedes salir de Infocorp sin pagar tus deudas?
Aunque la forma más recomendada de limpiar su historial de crédito es pagar sus deudas, hay una forma de salir sin pagarlas.
Después de cinco años, los centros privados de riesgo, como Infocorp, eliminan por ley la permanencia de la morosidad de un ciudadano, 5 años es el máximo, varía según el monto de la deuda, pero también puede ser menor.
A esto se le denomina prescripción de la deuda y es obligatorio que lo cumplan por ley.
Después de esta fecha, ya no aparecerá en la plataforma de Infocorp, pero la información permanecerá en la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros) hasta que la deuda sea cancelada.
Recuerde que, si se le declara en mora, no podrá solicitar préstamos o créditos. Incluso hay compañías que revisan su historial de crédito antes de contratar empleados. Así que es una buena idea estar al día en sus pagos para tener un buen historial de crédito.
Es importante aclarar que, en el Perú, después de 5 años, Infocorp no puede pasar información sobre estas deudas a terceros, pero la obligación de pagar sólo expirará legalmente cuando se pida a los tribunales que impongan este plazo de prescripción.
Si ya pagaste tu deuda, pero no me borran de Infocorp ¿qué hago?
¿Ha pagado todas sus deudas y aún está en Infocorp? Digamos que no es un proceso inmediato.
Tenga en cuenta que usted hace el pago de la deuda en la institución financiera que la emitió y que esta institución financiera a su vez envía información a Infocorp. Esto no se hace a diario, sino normalmente en la última semana de cada mes. Por lo tanto, debe esperar a que la información llegue a la institución financiera y se actualice.
Lo mismo se aplica si solicita la baja de la lista directamente a la oficina central de Infocorp y mantiene la lista de no deudores. La oficina central recopila la información y realiza una evaluación para determinar si usted merece que se le quiten las deudas y se coloquen en la clasificación normal.
Los otros aspectos que hay que tener en cuenta y que son la razón por la que permanecemos en la lista negra son las llamadas deudas «fantasma», que son mínimas y tan simples como pagar el plan de un dispositivo móvil o celular que ya no se utiliza, pero estas pequeñas cosas perjudican su historial de crédito.
¿Qué pasa si ya has pagado la deuda?
Si acaba de cancelar una deuda, aparecerá en Infocorp como «deuda cancelada». Esto no ocurrirá inmediatamente, pero llevará dos meses, ya que es entonces cuando la información de este centro de riesgos debe ser actualizada.
Después de los 60 días de espera, la actualización debería aparecer. Sin embargo, puede tardar más tiempo y puede deberse a que la institución financiera no proporciona la información correcta o actualizada. Para corregir esto, puede enviar una solicitud a Infocorp para verificar su caso. Al mismo tiempo, puede solicitar una carta de no endeudamiento a la institución financiera de la que es responsable y presentarla con su reclamación al Centro de Riesgos.
Cabe señalar que sus deudas no se borrarán completamente del sistema hasta dos años después del pago de la deuda. En otras palabras, aunque esté listado como «deuda cancelada», el incidente puede aparecer como parte de su historia durante ese tiempo.
¿Cómo solicito un crédito mientras estoy en Infocorp?
Si usted está en un centro de riesgo como Infocorp y necesita un préstamo, siempre es posible volver a entrar en el sistema bancario para solicitar un nuevo préstamo. Todo lo que tienes que hacer es volver a solicitar una nueva tarjeta de crédito o un préstamo.
Por supuesto, con un historial de crédito en el que el usuario parece «castigado», es posible que no todas las instituciones financieras estén dispuestas a prestar dinero. En este caso, sin embargo, puede solicitar un crédito pignoraticio (préstamo con garantía real) en una institución financiera supervisada por la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros).
Al pagar este nuevo préstamo a tiempo, su historial de crédito mejorará considerablemente.
Esperamos que este artículo sobre cómo salir de Infocorp te haya sido de utilidad, y no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales. Hasta la próxima.
Bueno lastimosamente los banco cobra lo que quiere es su trabjo ,de esa forma es su ganancia por algo es banco ,por eso hay que pensar muy bien antes de querer tener una tarjeta de crédito ,que tan responsable y posibilidad tenemos para poder adquirirla y usarla ,nadies nos obligó a tenerla y usarla,… Y por eso es que abusan los banco …ni modo así es..
Con esto de la pandemia al menos medio pais quedo endeudada. Ya a mucha gente no le importa equifax. Tienen su negoxio
Los bancos deberian ser mas flexibles cobrar la deuda sin tanto intereses muchas personas no pagan por no quireren si no porque no tienen.
Infocorp ya no existe, era solo una empresa que son centrales de riesgo la cual se cambió el nombre a Equifax, que de igual manera que sentinel y otras más son «CENTRALES DE RIESGO» estás empresas solo se encargan recolectar la información brindada por la SBS en el tema de deudas bancarias y otras deudas protestadas por parte de la «cámara de comercio» e información de las empresas telefónicas. Antes de publicar su noticia informense y dejen de estar hablando de infocorp que ya ni existe.
LA PREGUNTA ES Y EN QUE CENTRAL DE RIESGO ESTAN EMPRESAS COMO TELEFÓNICA, ALAS PERUANAS QUE LE DEBEN SUMAS IniMAGINABLES PARA EL PERUANO DE APIE SIN EMBARGO OPERAN COMO TODOS SABEN , SOLO EN EL PERÚ!!!!
Prescriben a los 10 años si no me enseñaron mal pero deben presentar una carta solicitando la prescripción. Pero para que te borren de infocor luego de prescribir puedes negociar con el banco o la financiera y llegar a un acuerdo y olvidando los intereses abusivos ya que tu tienes ahora el sarten por el mango.
Me parecen instituciones hechas a medida de las empresas y no de los ciudadanos. Los bancos a partir de que te prestan y contratas o aceptas INTERESES leoninos, nunca pierden porque el dinero que prestan esta asegurado. Si la gente incumple, es simplemente porque no tiene garantías para haber obtenido un préstamo, por ende, un buen analista bien habría podido preveerlo, siempre hay malos funcionarios o demasiado exigentes en los bancos. La gente que realmente necesita el dinero para emprender, es a quien les ponen las mayores dificultades por falta de garantias y de ahi los incumplimientos . De haber un verdadero Banco de las micro y pequeñas empresas a costos razonables, otro seria el SISTEMA financiero; pero simplemente no sucederá porque les quitarían las millonarias ganancias a los bancos privados.
Aveces infocorp es mas digno que pagar esos intereses abusivos de los bancos muchos peruanos,, tendrán que escoger entre subsistir sin empleo o pagar una tarjeta abusiva.. Pero nunca habrá infocorp para aquellas empresas, bancos, etc… Que deben millones al estado,, cosas que solo en perulandia sucede..
Infocorp es una entidad privada, que los bancos contratan para contabilizar a sus deudores, ya cuando pasa un buen tiempo los bancos venden una cartera de deudores a empresas de cobranza, es ahi donde infocorp borra tu historial pero tu deuda sigue en la sbs,, podrán pasar muchos años, pero seguiran llamandote o contactandote hasta que canceles ya sea en cualquier fracción la deuda.
Los bancos nunca pierden cuando estás reportado en infocorp ellos esperan que pasen cierto tiempo y venden tu crédito a un estudio de abogados, ah todo crédito que desembolsan salen con un seguro en caso el cliente no pueda pagar osea en conclusion el banco nunca pierde elnquebpierde eres tu
Les comento que a mi me pasó que me dieron una tarjeta, un buen día quise retirar dinero en un cajero y me equivoco de clave, bueno me retuvieron la tarjeta y en ese mismo instante llamo para que la bloquern y explico lo que pasó, recuerdo muy claramente que no lo volví a solicitar nada.Pero ohhh sorpresa después de 1 año a mas me doy cuenta que estoy en infocorp la pregunta era ¿porqué?No suelo deber y soy puntual, al averiguar veo que era de esa tarjeta según ellos yo lo había vuelto a solicitar y lo peor es que nunca me llegó, no lo tenía fisicamente pero me cobraban ese trámite y mi deuda era de mas 300 soles y de qué? Si nunca compré nada, es mas ese día que tuve el problema de la retención era la primera vez que iba usarla, les dije que me muestren la grabación donde solicitaba nuevamente la tarjeta y nada, al final de tanto tira y jale pagué un poco mas de 100 soles y nunca mas tarjetas. Santo remedio. Y ahora después de mas de 10 años me dicen que puedo apruebo para ninguna tarjeta es raro no ?
A mi antes me llamaban para ofrecerme tarjetas de todos los colores. Por mis negocios. Tenía como 9 tarjetas de crédito. Algunas las usaba y pagaba. Luego cancele algunas por que la verdad no las usaba. Llegué a usar tarjetas «Black» mejor que las oro. Los bancos me acosaban para préstamos o tarjetas. Ahora con el Covid meses sin trabajar. Ventas bajas. Ahora los bancos acosan para que pagues. No es la solución perfecta pero dejaré de pagar al banco y algún día regresar con la frente en alto sin deudas 😥
Con esta pandemia abra miles de personas en infocorp.
Creo lo mejor, claro si no tienes las posibilidades, entrar a infocorp y esperar que compren la deuda y luego pagarla dentro de unos años.
Después para que pases a verde en infocorp solicita una tarjeta de crédito con tu dinero.
Creo es lo mejor porque el Banco no te perdona nada… NI SIQUIERA ESTA PANDEMIA.
A mi el BCP me puso en infocorp solamente por no pagar penalidad para salir de roja. Me retrase 2 meses en pagar mi deuda; pero ellos querían que pague una penalidad por medio año. Y a mi quién me regala esa plata para darle su gusto a ese banco. En fin ya pasaron 2 años de no haber cancelado lo que querían y solitos ellos saldaron esa deuda.
Y el banco bcp no se cobra de la cuenta de ahorro .. yo me retrase en pagar 4 días y me pusieron penalidad.. depues cuando me depositaron un dinero, inmediatamente se pasó a la deuda y cuando quize sacar mi dinero ya no había nada 😥
Tenia 3 tarjetas en una tuve problemas con consumos de 10,000 soles no realizados, y seguí pagando mis 2 tarjetas al día, pero luego no me dieron la razón en la disputa y me obligaron a pagar los 10,000, ni refinanciando podía pagar, asi que deje de pagar, pero al mes las otras dos tarjetas fueron bloqueadas y no podía utilizarlas porque según su ley de los bancos te bloquean todas las tarjetas, a pesar que estaba al día, no les importó, así que deje de pagar, ya llevo 15 años sin tarjetas, viviendo trankilo, pagando en efectivo lo necesario, y tu deuda lo compran estudios de tinterillos para ver si te pueden sacar algo, no te embargan, solo te amenazan con cartas y llamadas, claro según sus calculo ahora les debo 4 veces más,
Para empezar infocorp no debe de existir …..por yo hace perder trabajo a la gente que necesita por ejemplo tú trabajas para mantener a tu familia y pagar tus obligaciones pero como estamos en el Perú y solo hay una edad promedio que piden las empresas para contratarte es difícil encontrar trabajo ..no es fácil no encuentras rápido demora y pasan justo 3 meses y ya estás en infocorp y cuando postulas por qué quieres seguir con tus obligaciones para eso buscas trabajo ya no te dan por qué simplemente las porquería de centrales ya te ficharon …entonces como pagamos nuestras obligaciones si no puesto laboral disponible y mucho peor que por atrasarte ya estás fichado ….no debe de existir es un daño para las persona de a pie
A mi paso que saque 1000 soles de mi banco, al tercer mes tuve problemas y no pague por 2 meses, y en el tercer mes que recién me pagaron todo lo que me debían fui y cancele los 2 meses atrasados y los meses faltantes pague todo, eso paso hace 6 años, ahora en cuarentena fui a que me evalúen y me dijeron que no por ese atraso de 2 meses
Solo se borrará cuando cambiemos la constitución del 93.
Solo ellos, los grupos económicos y de poder, pueden tener borrón y cta nueva. El pueblo debe heredar sus deudas impagables a sus hijos.
–Nadie quiere dejar de pagar, solo exigimos % justos como ocurre en otros países con gobiernos fuertes que anteponen el interés de los ciudadanos al de los grupos de poder.
Solo pagando se borra ,pues hace como 30 años sigo figurando claro nunca te pague interbank ni te pagaré por ladrón ,mi deuda era 2000 y pretendiste cobrar 7000 ,al final me hicieron un favor pues todo lo compre al contado sin tarjetas 😂
Yo no tengo ninguna deuda en ningún banco pero llevo 2 años en plomo en sentinel, si alguien sabe como salir de ese color me avisa, he intentado adquirir tarjetas de crédito y no me permiten, tengo sustento de mi.solvencia económica
Falso debes pagar primero tus deudas así pasen 20 años sigues reportado una vez que canceles la deuda recién entra lo del crédito pignoraticio(crédito joyas de oro), porque sino pagas sigues reportado y ninguna entidad financiera te quiere otorgar préstamo por las provisiones al 100%. Sres Comercio primero hay que publicar cosas claras no crear falsas expectativas en los lectores
Los bancos usureros cobran tasas de interés mas alta en toda Sudamérica, y ni que hablar de las tarjetas de crédito que la tasa es mucho mayor ya es hora que estas empresas dejen de exprimir al ciudadano de a pie, el estado debe regular estas entidades
Disculpen en mi caso la tarjeta que saque fue de Cencosud en el mes de Agosto con un crédito de 750 soles. Pero llegue a casa la guarde y me olvide de la tarjeta pasaron los meses y en Noviembre me llego un mensaje que tengo una deuda de 175 soles de la tarjeta. Y en diciembre ya tenia 235 o algo más. Me empezaron a llamar y me comunicaron que pasaran mi caso penalmente y a embargo. Lo dejé xq ni tiempo de solucionarlo. Me llamaron en febrero de este año y me dieron tiempo limite q pagué la deuda de 645 soles y que ya estaba en infocor. Pero como voy a pagar un dinero que no utilice y nunca tuve. La tarjeta recién la encontré en marzo ni me acordaba en donde la había guardado. Bueno cuando me llamaron de infocor me dijo que tenía que pagar hasta el fin de mes de julio de este año 150 y me borrara del sistema, pues le dije que no pagaría jamás un dinero que no tuve. Y deje de molestar y hostigar que no pagaré. Y hasta el momento no me envían mensajes ni me vuelven a llamar. No se sias adelante me molestaran nuevamente, ojalá me dejen en paz.
La deuda NUNCA se borra, solo pueden dejar de acosarte para cobrarte, es todo, pero por ejemplo, si uno tiene una deuda impaga en el BCP y ya pasaron supongamos 8 años, la deuda no se borra, aunque el banco haya vendido esa deuda a una empresa de cobranzas y sea esa empresa la que les cobre, para el BCP siempre seran deudores no sujeto de crédito, y recien cuando paguen y pasen 2 años de castigo despues de pagar, recien ahi se puede aspirar a pedir otro prestamo o tarjeta de credito en el BCP, pero si nunca paga, no se borra, y de infocorp nunca sale, sale como deuda incobrable, nada mas, recien cuando paga es que puede pedir su certificado de no adeudo y con ese documento elevarlo en las centrales de riesgo para que lo puedan borrar, asi que eso de que las deudas se «borran» mágicamente en 5 años sin haber pagado es florazo.
A mi me pasa esto en Cred Scotian en el mes de Abril mande pagar mi cota de pago de fecha 8 de abril receptandome elpago llego el 8 de mayo me acerco a la Ventanilla y me dicen que mi cota esta reprogramada por tres meses y que el total dela deuda era de 1.100 lo que no acepte acercandome al modulo pidiendo la anulacion de la reprogramacion pidiendo pagar mi cota normal lo que la empleada me manifesto que no se podia realizar dicho pago asta establecer la responsabilidad de la reprogramacion volviendo el 8 de junio para canselar la deuda manifestandome que no se habia establecido la responsabilidad y que volviera en plena pandemia o se me notificara asta el 11 de setiembre que me acerque aber el resultado donde me manifestaron que podia pagar mis cotas de acuerdo a lo fijado realizando dicho pago pero estos Señores me an registrado como moroso sin poder acer ningun tramite crediticio y sin reclamar a indecopi ya que no atiende donde puedo realizar mi queja
Yo tengo un crédito en una Caja, Cuando empezo la pandemia me llamaron para decirme que lo reprogramarian, me dijeron que empezaría a pagar en agosto y sin ningún interés, he pagado puntual desde agosto y este mes fue mi ultima letra y me salen diciendo que tengo un salgo de 80 soles por reprogramar 😐 y mi papá un saldo de 800 por reprogramar, Cuando no se los pedí, La verdad hubiera podido pagar pero no lo hice porque ellos me ofrecieron reprogramarme, Me parece injusto y demasido elevado cuando desde el principio debieron decirme que me iban a cobrar, si alguien sabe que debo hacer. Gracias de antemano