En la sociedad peruana los reportes de las centrales de riesgo muestran que 4,6 millones de peruanos poseen deudas. Aunque son deudas menores a los 50 soles en suma alcanzan una cifra de mil millones de soles.

Esto se debe a que muchos de ellos tienen deudas vencidas que no saben que han vencidas. Por eso, es importante mantenerse informado sobre el historial crediticio. Hoy en día gracias a la tecnología podemos agilizar este trámite, visualizándolo por medio del internet o aplicaciones móviles.

Ver historial crediticio

Además, esta información te puede beneficiar a la hora de realizar un préstamo o solicitar una tarjeta de crédito. E incluso adquirir productos bajo la modalidad de pago como, por ejemplo, un celular.

Estas empresas necesitan asegurarse de que el préstamo puede ser saldado. Y para ello,  utilizan el historial crediticio para poder analizar el comportamiento financiero y la solvencia.

Aunque, las empresas pueden acceder a este historial sin necesidad de pedírtelo. Tu mismo puedes ver esa información por medio de la superintendencia de banca seguros y AFP. Con este informe podrás conocer tu calificación crediticia y deudas pendientes.

¿Cómo ver mi historial crediticio? Guía rápida

En vista de que la gran mayoría de los inconvenientes se deben al desconocimiento. Diversas páginas ofrecen el servicio gratuito para que cada usuario pueda ver su informe financiero.

Una de estas páginas es Sentinel que, es digno de mención, cuenta con una aplicación móvil. Allí, podrás consultar gratis todo lo que necesitas saber sobre tus deudas.

Además, puedes solicitar tres reportes en 6 meses sin costo alguno tanto personal como de las personas de tu entorno. Otra de sus ventajas es que envía alertas en caso de que la situación financiera de estos cambie.

Otra forma es por medio de la SBS (superintendencia de banca seguros y AFP). Para ello tendrás que dirigirte a la página web de la SBS. Y luego a la sección de reportes de deudas. Debes rellenar algunos datos solicitados como el DNI, nombres, apellidos, fecha de nacimiento y fecha de emisión del DNI.

Luego, podrás obtener el informe con los movimientos del último mes. Estos movimientos incluyen el reporte que le entregan a las empresas que solicitan este trámite. Además, de la calificación oposición qué estás dan, incluso puedes descargarlo en pdf.

Este medio digital facilita dicho trámite, aunque también si lo deseas puedes acercarte a la oficina de la SBS directamente.

SBS ver historial crediticio

Es muy importante que tengamos un control sobre nuestra clasificación crediticia. Pues, en algunos casos pueden haber errores, para evitar esto lo mejor es consultar el historial de deudas y verificar.

Por eso, si tienes una deuda o pagaste una, puedes realizar el procedimiento para acceder a tu deuda en el sistema de la SBS. Para acceder al sistema deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tienes que contar con tu DNI.
  2. Luego ingresar los datos personales.
  3. Contar con una carta de poder en caso de que seas el representante de la cuenta tendrás que presentar un documento que acredite el acceso al reporte.

¿Cómo ver mi historial crediticio?

Paso 1: Lo primero, es ingresar en la página del sistema de la SBS con la siguiente dirección de enlace: https://www.sbs.gob.pe/usuarios/nuestros-servicios/reporte-de-deudas

Paso 2: Luego, dirigirte a la sección de reportes de deudas SBS.

Paso 3: Aparecerá, una ventana para ingresar los datos. Si es por primera vez, debes registrarte, para ello seleccionaras “regístrate”.

Paso 4: Saldrá un aviso con el contrato de privacidad y protección de los datos personales. Declara estar de acuerdo y le das siguiente.

Paso 5: Para el registro deberás ingresa el DNI y un correo. Es importante que sea un correo que este activo, pues SBS enviará un código. Con este código se verificará  dicho correo.

Paso 6: Selecciona la casilla de de” he verificado que el correo ingresado es válido” y le das siguiente.

Paso 7: Ingresa en tu correo y busca el mensaje de la SBS con el código. Cópialo y pégalo en la ventana y le das siguiente.

Paso 8: Pedirá crear una contraseña, la creas y la repites, después le das en siguiente.

Paso 9: Deberás ingresar tus datos del DNI para validar la identidad. Este proceso solo se pedirá una vez, y es necesario tener el DNI al alcance.

Paso 10: Saldrá este aviso y le das finalizar. Y ya estas registrado.

Nota: Cada vez que quieras entrar deberás ingresar el DNI y la contraseña creada. Puedes ingresar cuantas veces quieras pues no hay un límite.

En el caso de las consultas puedes consultar el reporte de tres meses antes. Allí, podrás ver la calificación crediticia tanto de préstamos como líneas crediticias. Además, puedes solicitar un informe en pdf para imprimir.

App para ver historial crediticio

Para la facilidad de muchos la SBS cuenta con una aplicación móvil para que puedas controlar la salud económica. La puedes descargar de forma gratuita desde PlayStore de tu teléfono móvil Android. Esta aplicación tiene un diseño amigable que te resultará fácil de usar.

Para más información puedes ver nuestra guía actualizada:  Cómo saber si tengo deudas