¿Sabe usted todo lo que necesita saber sobre la deuda coactiva de la SUNAT?

Según la Ley de Tributación, toda persona que adeude impuestos a la SUNAT está obligada a pagar dicha deuda. La deuda coactiva es aquella que se encuentra en estado de cobranza ejecutiva por parte de la SUNAT.

La deuda coactiva puede surgir por diversas causas, tales como:

– No pago de impuestos

– No pago de tasas

– No pago de contribuciones

– Infracción tributaria

Una vez que la deuda coactiva ha sido notificada, el deudor tiene 10 días hábiles para efectuar el pago. De no hacerlo, la SUNAT procederá a realizar la cobranza mediante distintos medios, como la inscripción de la deuda en el Registro de Morosidad Tributaria (RMT) o el embargo de bienes.

Es importante tener en cuenta que la deuda coactiva no prescribe, por lo que el deudor debe hacer frente a ella de manera inmediata.
La deuda coactiva de la SUNAT es aquella que se encuentra en estado de cobranza ejecutiva, es decir, que se ha iniciado el proceso de cobro mediante el cual se le requiere al deudor el pago de la deuda, y en caso de no hacerlo, se le embargará el bien o bienes que posea.

¿Qué es una deuda coactiva con la SUNAT? | Entérate de todo sobre las deudas coactivas con la SUNAT

Una deuda coactiva con la SUNAT es una deuda que se encuentra en el proceso de cobranza coactiva por parte del organismo recaudador del Estado. En este proceso, la SUNAT tiene la facultad de realizar medidas coercitivas para recuperar el impago, tales como embargos, remates y/o notificaciones a los deudores.

¿Cómo manejar una cobranza coactiva de Sunat?

La cobranza coactiva de Sunat es el proceso por el cual se le exige al deudor el pago de una deuda pendiente. Se realiza mediante notificaciones y requerimientos, y en algunos casos se puede llevar a cabo un embargo de bienes.

¿Qué sucede si no se paga una deuda coactiva Sunat?

Si no se paga una deuda coactiva Sunat, se pueden aplicar diferentes medidas. En primer lugar, se puede notificar el deudor y darle un plazo para que pague. Si el deudor no paga dentro del plazo, se le puede embargar sus bienes. También se le puede notificar a los acreedores y se le puede prohibir que realice ciertas actividades, como contratar con el Estado.

¿Cuáles son las etapas del procedimiento de cobranza coactiva?

El procedimiento de cobranza coactiva es un proceso legal que se utiliza para recuperar deudas impagadas. El acreedor debe presentar una demanda ante el tribunal y, si el tribunal dictamina a su favor, el deudor deberá pagar la deuda en el plazo establecido por el tribunal. Si el deudor no paga la deuda en el plazo establecido, el tribunal puede tomar medidas coercitivas para recuperar la deuda, como embargar la propiedad del deudor o ordenar su arresto.

Después de leer el artículo, podemos concluir que la deuda coactiva de la SUNAT es un proceso complejo que debe ser manejado por un abogado especialista. Si usted tiene una deuda con la SUNAT, es importante que se ponga en contacto con un abogado para que lo asesore sobre su caso y le ayude a tomar las mejores medidas.

Leave a Reply