Pasos para aplazar o fraccionar tu deuda por el ArtÃculo 36 del Código Tributario desde internet. Pensando en tu salud y seguridad la SUNAT te recuerda que puedes realizar tus trámites desde la comodidad de tú hogar, si deseas aplazar y/o fraccionar tu deuda tributaria puedes acogerte al ArtÃculo 36 del Código Tributario para lo cual deberás seguir los pasos mencionados y recuerda que en este link puedes ver más tramites relacionados.
Tramitar el fraccionamiento o aplazamiento de deudas
Índice de contenido
Para tramitar el fraccionamiento o aplazamiento de deudas debes de seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Solicita la precalificación de tu deuda ingresa SUNAT virtual www.sunat.gob.pe Dale clic al botón Operaciones en lÃnea sol.
Paso 2: Para realizar el trámite accede a mis trámites y consultas.
Paso 3: Digita tu número de Ruc, usuario y contraseña y presiona en el botón Iniciar sesión.
Paso 4: Selecciona en Persona o Empresas, sigue la ruta: Mi fraccionamiento > Solicito mi fraccionamiento art.36 > Fraccionamiento Art.36. > Precalificación.
Paso 5: Elige la entidad a la que pertenece tu deuda: Tesoro, EsSalud, ONP, Fonavi, FonComun y presiona Consultar.
Paso 6: Visualiza el resultado de Precalificación F-36 donde podrás revisar si cumples los requisitos para cogerte al fraccionamiento.
Generar el pedido de deuda
Para generar el pedido de deuda debes seguir las indicaciones que te detallamos lÃneas abajo; también ponemos a tu disposición la web de ayuda www.miltramites.net que se especializa en tramites administrativos y legales en una gran variedad de casos.
Paso 1: Ingresa a generación de pedido de deuda y selecciona la entidad a la que pertenece la deuda para solicitar el aplazamiento o fraccionamiento (tesoro, EsSalud, ONP, Fonavi, FonComun) y presiona Enviar solicitud para generar tu pedido de deuda. Recuerda que debes generar tus pedidos de deuda independiente por cada entidad de manera.
Paso 2: Se generará el número de pedido el que podrás enviar a tu correo electrónico o imprimirlo.
Paso 3: Consulta el estado de los pedidos de deuda ingresando a Consulta estado de pedido de deuda, dónde nos aparecerán los pedidos efectuados, generado tu pedido de deuda puedes solicitar su acogimiento al aplazamiento y fraccionamiento del artÃculo 36.
Recuerda que ambas, tanto pedido de deuda y solicitud debe ser generadas el mismo dÃa.
Paso 4: Haz clic en la pestaña de Formulario virtual 687 Solicitud fraccionamiento artÃculo 36 CT y observa tus pedidos efectuados, elige uno de ellos y dale clic a Elaborar Solicitud.
Paso 5: Por último, solicita el fraccionamiento o aplazamiento con la Presentación Formulario virtual F36. para ello ingresa a la pestaña que corresponda, en valores aparecen las opciones órdenes de pago, resoluciones de multa o resoluciones de determinación, selecciona las que deseas acoger a tu fraccionamiento. En deuda autoliquidada revisa si tienes deudas pendientes contenidas en una declaración, de ser el caso selecciónalas, en otras deudas puedes agregar y registrar las que desees fraccionar.
Paso 6: Luego de registrar o seleccionar las deudas que vas a fraccionar elige la forma de pago aplastamiento o aplazamiento con fraccionamiento o fraccionamiento, indica el número de las cuotas del fraccionamiento o el número de meses del aplazamiento o ambas en caso de solicitar aplazamiento con fraccionamiento, según la opción seleccionada el sistema calculará el monto de la cuota de tu fraccionamiento. La cuota no puede ser menor al 5%de la UIT.
Paso 6: Sà debes presentar garantÃa selecciona sà será carta fianza e hipoteca e ingresa el monto y haz clic en validar, guardar y aceptar.
Paso 7: Si todo Está conforme presiona en Generar solicitud.
Paso 8: Espera unos segundos e ingresa Consultar constancia de presentación.
Paso 9: Accede a constancia de verificación y verifica los datos que presenta el documento que podrás imprimir o enviar a tu correo electrónico.
Presentada la solicitud te enviara a tu buzón electrónico la notificación de la resolución de intendencia con el resultado del trámite y el cronograma de cuotas de corresponder, sin embargo, puedes revisar el estado de tu solicitud en consulta de estado de la solicitud G36.