El orden de preferencia de las deudas tributarias se estableció en el artÃculo 86 de la Ley General Tributaria (LGT), aprobada por el Decreto Legislativo N° 1186, el cual establece que el pago de los tributos deberá efectuarse en la siguiente orden:
Las deudas tributarias en el Perú se rigen por la Ley 27444 – Ley de Procedimientos Tributarios, la cual establece que las deudas tributarias se encuentran en un orden preferente respecto a otras deudas del deudor.
En el caso de que el deudor no pueda pagar todas sus deudas tributarias, el Fisco tiene prioridad para cobrar sus créditos. Esto significa que, en caso de que el deudor no pueda pagar todas sus deudas, el Fisco cobrará primero sus créditos y, en caso de que aún haya saldo, el resto se distribuirá entre los otros acreedores.
¿Qué dice el artÃculo 104 del Código tributario?
Índice de contenido
El artÃculo 104 del Código Tributario establece que los contribuyentes están obligados a presentar sus declaraciones juradas y pagar sus impuestos dentro del plazo establecido por la ley. Además, el Código Tributario establece que los contribuyentes deben mantener registros y documentación que permitan a las autoridades tributarias comprobar sus declaraciones.
Cómo prescribir una deuda de Sunat – GuÃa completa
La Sunat es el organismo encargado de cobrar impuestos en el Perú. Si usted no paga sus impuestos, la Sunat puede cobrarle la deuda mediante una orden de pago. Si no paga la orden de pago, la Sunat puede iniciar un proceso de cobranza ejecutiva para recuperar el dinero.
Una deuda de Sunat puede ser prescrita, lo que significa que la Sunat ya no tiene derecho a cobrarla. La prescripción de una deuda de Sunat se produce cuando han pasado cierto número de años desde que se originó la deuda. El plazo de prescripción depende del tipo de impuesto y del momento en que se originó la deuda.
Si usted tiene una deuda de Sunat que ha prescrito, la Sunat no puede cobrarla ni iniciar un proceso de cobranza ejecutiva. Si la Sunat le ha cobrado una deuda que ha prescrito, usted puede solicitar a la Sunat que le devuelva el dinero.
Para saber si su deuda de Sunat ha prescrito, usted puede consultar el Registro de Deudas Prescritas de la Sunat. Este registro contiene un listado de deudas de Sunat que han prescrito.
Si su deuda de Sunat ha prescrito, usted puede solicitar a la Sunat que le devuelva el dinero mediante el formulario «Solicitud de devolución de dinero por deuda prescrita». Este formulario está disponible en el sitio web de la Sunat.
Una vez que haya llenado el formulario, deberá enviarlo a la Sunat a través de correo electrónico, fax o correo postal. Si la Sunat acepta su solicitud, le devolverá el dinero que ha pagado por la deuda prescrita.
¿Qué dice el artÃculo 43 del Código tributario? – Aprende aquà todo sobre este importante artÃculo del Código tributario.
El artÃculo 43 del Código Tributario establece que los contribuyentes tienen el derecho a recibir una notificación por escrito de cualquier impuesto que se les cobre. La notificación deberá incluir la cantidad exacta del impuesto, asà como la fecha en que se debe pagar. Si el contribuyente no recibe esta notificación, no estará obligado a pagar el impuesto.
ArtÃculo 62 Código Tributario: ¿Qué dice?
El ArtÃculo 62 del Código Tributario establece que los contribuyentes están obligados a mantener libros de contabilidad y otros documentos que permitan determinar sus ingresos y gastos. Además, señala que los contribuyentes deben conservar estos documentos durante un perÃodo de cinco años.
La relación de deudas tributarias en el Perú es alta debido a la mala administración del gobierno. Se requieren reformas tributarias para mejorar la situación.